miércoles, 11 de mayo de 2011

TRIÁNGULOS Y CUADRILÁTEROS

¡Hola chic@as! Después de haber aprendido los distintos tipos de polígonos que había, nos hemos centrado en este tema 13 en los triángulos y los cuadriláteros. Vamos a recordar que los triángulos podían clasificarse según sus ángulos y según sus lados. Y los cuadriláteros podían clasificarse en paralelogramos y sus distintos tipos y no paralelogramos. Aunque lo hemos trabajado en profundidad en clase, aquí os dejo unas cuantas actividades para que repaséis lo aprendido.
Un saludito a todos y espero que os resulten facilitos.

Clasificación de los triángulos según sus lados:

Clasificación de los triángulos según sus ángulos:


Clasificación de los cuadriláteros:

Aquí os pongo también algunas páginas webs donde podéis seguir practicando con actividades sobre este tema.

http://creaconlaura.blogspot.com/2009/04/triangulos-y-paralelogramos.html

http://www.gobiernodecanarias.org/educacion/4/Medusa/GCMWEB/Code/Recursos/VisualizarPagina.aspx?IdRecurso=6525

http://www.ceipjuanherreraalcausa.es/Recursosdidacticos/CUARTO/Matematicas/datos/U11/02.htm

http://www.genmagic.net/mates2/ta1.swf

http://redescolar.ilce.edu.mx/redescolar/act_permanentes/mate/imagina/tangram.html

miércoles, 27 de abril de 2011

Como nos viene muy bien repasar los conocimientos que este año estamos aprendiendo, vamos a repasar los tipos de polígonos y las figuras geométricas. Para ello, podéis usar esta página. Sería conveniente que dijérais las respuestas antes de darle a la flechita, ya que cuando le dais os sale la solución, os propongo que la hagáis con vuestros padres o madres.

Un saluditooo.

sábado, 16 de abril de 2011

¡BUENA SEMANA SANTA!


Que paséis una bueníííísima Semana Santa, espero que en esta semanita os dé tiempo a salir, a descansar a repasar... Un besito a todos y que disfrutéis muchííísimo.

domingo, 10 de abril de 2011

Examen tema 12 de lengua

Practiquemos para el examen del tema 12 de lengua, como ya sabéis en este tema hemos aprendido las palabras compuestas, también hemos aprendido qué son los verbos y algunos tiempos verbales, así que ahora toca demostrar aquello que hemos aprendido.






¡¡Añado otras actividades!!


Tenéis que pichar los numeros para cambiar de actividad.

http://agrega.educa.jcyl.es/visualizar/es/es-cl_2010031512_9111420/false

http://www.genmagic.net/lengua4/pape2c.swf

http://ntic.educacion.es/w3//eos/MaterialesEducativos/mem2002/selva_lengua/manada.htm

miércoles, 30 de marzo de 2011

El cómic



¡Hola chic@s!

Cómo habéis visto estas semanas hemos estado aprendiendo a hacer cómics, que son muy parecidos a los cuentos pero están ilustrados, es decir, que tienen dibujos y a veces también los podemos encontrar sin texto. La palabra cómic es inglesa y su equivalente en español es historieta.

Bueno pues aquí os dejo un cómic o una historieta muy sencillita en la que tenéis que asociar el diálogo a la imagen correspondiente. Ánimo y a jugar con los cómics.

¡Ah, y ya sabéis que podéis traer a clase cómics cuando queráis!


jueves, 17 de marzo de 2011

Fábulas

Moraleja:
"Nunca te acostarás sin aprender algo nuevo"




Para todos los que tengáis opción de entrar en el blog, esta vez cambiamos el libro de lectura, por la lectura digital.

El verbo

Completamos el repaso quincenal de Lengua con esta aplicación de Florentino Sánchez,
que además del verbo nos permite repasar las palabras acabadas en -illo/-illa y las frases hechas.

Cada actividad podéis comprobar su realización en la parte inferior derecha de la pantalla. Donde os dirá si está bien hecha o no.



A continuación, de Santillana, una actividad muy fácil, que seguro sabréis hacer solos.



Y por último tres actividades de nuestra editorial.

1.- EL VERBO.

2.- VERBOS CON H.


3.- AUMENTATIVOS.