miércoles, 3 de agosto de 2011

¡Noticias!!


Antes que nada espero que estéis disfrutando de este magnífico veranito. Que estas merecidísimas vacaciones estéis aprovechando al máximo visitando la playita, descansando en casita, viendo a los familiares... Y que estéis repasando todo lo que hemos aprendido este año.

Bueno, pues quiero deciros que carguéis las pilas para el año que viene, ya que VAMOS A ESTAR JUNTOS OTRA VEZ. Yo estoy muy contenta de volver a estar con vosotros y espero que vosotros también.

¡¡¡Un besito enorrrrme a todos, y nos vemos en Septiembre!!!

lunes, 4 de julio de 2011

Juegos de verano

Por si a alguno se os ocurre visitar nuestro blog este verano, os he preparado algunos juegos que os pueden entretener a la vez que mejorarán vuestras habilidades.
Espero que os gusten.

¿Te gustan los puzles? pues aquí tienes 14 imágenes de animales y 11 de paisajes con las que crear y resolver tus propios puzles. También te permite elegir una de internet. Tú decides cuántas filas y columnas tendrán y si quieres que se vea la imagen de fondo o no.



¿Qué tal se te dan los jeroglíficos? Aquí tienes 42 para que les cojas el truquillo.



¿Te gusta PASAPALABRA? pues aquí lo tienes temático: los animales.



¿No conoces a SIMÓN ? pulsa "start" e intenta repetir la secuencia de luces-sonoras. Cada vez que aciertes añadirá una aumentando la dificultad. ¡Ánimo!



¡¡¡BUEN VERANO!!!

viernes, 24 de junio de 2011

¡BUENAS VACACIONES!

Hola a todos, espero que paséis un buen veranito que os lo merecéis, ya que este año habéis trabajado mucho y muy duro. Ahora toca tiempo de descansar y de repasar lo aprendido, para ello podéis repasar todo lo aprendido este año con las actividades que hemos subido en el blog. Aprovechad el veranito para que en Septiembre volváis con las pilas cargadas. Como yo aún no sé si el año que viene estaré en este cole, os avisaré a través de aquí comunicándolo.






miércoles, 11 de mayo de 2011

TRIÁNGULOS Y CUADRILÁTEROS

¡Hola chic@as! Después de haber aprendido los distintos tipos de polígonos que había, nos hemos centrado en este tema 13 en los triángulos y los cuadriláteros. Vamos a recordar que los triángulos podían clasificarse según sus ángulos y según sus lados. Y los cuadriláteros podían clasificarse en paralelogramos y sus distintos tipos y no paralelogramos. Aunque lo hemos trabajado en profundidad en clase, aquí os dejo unas cuantas actividades para que repaséis lo aprendido.
Un saludito a todos y espero que os resulten facilitos.

Clasificación de los triángulos según sus lados:

Clasificación de los triángulos según sus ángulos:


Clasificación de los cuadriláteros:

Aquí os pongo también algunas páginas webs donde podéis seguir practicando con actividades sobre este tema.

http://creaconlaura.blogspot.com/2009/04/triangulos-y-paralelogramos.html

http://www.gobiernodecanarias.org/educacion/4/Medusa/GCMWEB/Code/Recursos/VisualizarPagina.aspx?IdRecurso=6525

http://www.ceipjuanherreraalcausa.es/Recursosdidacticos/CUARTO/Matematicas/datos/U11/02.htm

http://www.genmagic.net/mates2/ta1.swf

http://redescolar.ilce.edu.mx/redescolar/act_permanentes/mate/imagina/tangram.html

miércoles, 27 de abril de 2011

Como nos viene muy bien repasar los conocimientos que este año estamos aprendiendo, vamos a repasar los tipos de polígonos y las figuras geométricas. Para ello, podéis usar esta página. Sería conveniente que dijérais las respuestas antes de darle a la flechita, ya que cuando le dais os sale la solución, os propongo que la hagáis con vuestros padres o madres.

Un saluditooo.

sábado, 16 de abril de 2011

¡BUENA SEMANA SANTA!


Que paséis una bueníííísima Semana Santa, espero que en esta semanita os dé tiempo a salir, a descansar a repasar... Un besito a todos y que disfrutéis muchííísimo.

domingo, 10 de abril de 2011

Examen tema 12 de lengua

Practiquemos para el examen del tema 12 de lengua, como ya sabéis en este tema hemos aprendido las palabras compuestas, también hemos aprendido qué son los verbos y algunos tiempos verbales, así que ahora toca demostrar aquello que hemos aprendido.






¡¡Añado otras actividades!!


Tenéis que pichar los numeros para cambiar de actividad.

http://agrega.educa.jcyl.es/visualizar/es/es-cl_2010031512_9111420/false

http://www.genmagic.net/lengua4/pape2c.swf

http://ntic.educacion.es/w3//eos/MaterialesEducativos/mem2002/selva_lengua/manada.htm

miércoles, 30 de marzo de 2011

El cómic



¡Hola chic@s!

Cómo habéis visto estas semanas hemos estado aprendiendo a hacer cómics, que son muy parecidos a los cuentos pero están ilustrados, es decir, que tienen dibujos y a veces también los podemos encontrar sin texto. La palabra cómic es inglesa y su equivalente en español es historieta.

Bueno pues aquí os dejo un cómic o una historieta muy sencillita en la que tenéis que asociar el diálogo a la imagen correspondiente. Ánimo y a jugar con los cómics.

¡Ah, y ya sabéis que podéis traer a clase cómics cuando queráis!


jueves, 17 de marzo de 2011

Fábulas

Moraleja:
"Nunca te acostarás sin aprender algo nuevo"




Para todos los que tengáis opción de entrar en el blog, esta vez cambiamos el libro de lectura, por la lectura digital.

El verbo

Completamos el repaso quincenal de Lengua con esta aplicación de Florentino Sánchez,
que además del verbo nos permite repasar las palabras acabadas en -illo/-illa y las frases hechas.

Cada actividad podéis comprobar su realización en la parte inferior derecha de la pantalla. Donde os dirá si está bien hecha o no.



A continuación, de Santillana, una actividad muy fácil, que seguro sabréis hacer solos.



Y por último tres actividades de nuestra editorial.

1.- EL VERBO.

2.- VERBOS CON H.


3.- AUMENTATIVOS.

Líneas rectas, curvas y ángulos

Vamos a repasar estos conceptos para afianzarlos, para ello las aplicaciones que más me han gustado son las que os presento a continuación:






Para completar el repaso, estas tres actividades de Anaya:

1.- TIPOS DE LÍNEAS. CLASIFICACIÓN.

2.- RECTAS Y ÁNGULOS. CONCEPTOS I.

3.- RECTAS Y ÁNGULOS. CONCEPTOS II.


miércoles, 9 de marzo de 2011

Practicamos un poquito para el próximo exámen de matemáticas




http://www.ceipjuanherreraalcausa.es/Recursosdidacticos/TERCERO/datos/03_mates/U10/01.htm
http://www.ceipjuanherreraalcausa.es/Recursosdidacticos/TERCERO/datos/03_mates/U10/02.htm
http://www.guadalimar.es/matematicas/reloj1/reloj1.html
http://www.chicomania.com/Ajugar/hora/hora.asp
http://www.ceipjuanherreraalcausa.es/Recursosdidacticos/TERCERO/datos/03_mates/U11/01.htm
http://www.ceipjuanherreraalcausa.es/Recursosdidacticos/TERCERO/datos/03_mates/U11/02.htm
http://www.ceipjuanherreraalcausa.es/Recursosdidacticos/TERCERO/datos/03_mates/U11/03.htm

miércoles, 2 de marzo de 2011

Los alumnos de 3ºB han creado dos cuentos. El primero se llama "Las Hadas y Los Piratas" y el segundo "La Clase Misteriosa". La verdad es que ambos cuentos son muy buenos siento que no podáis leerlo bien porque la cámara no era de mucha calidad pero ambas historias están muy bien escritas. Las historias se han hecho como "la historia interminable" para aquellos que no saben en qué consiste eso, se trata de una historia que comienza un alumno inventándose el principio y la continuan otros escribiendo el
nudo, hasta que el último escribe el final.

Espero que os haya gustado mucho hacerlo y os hayáis divertido.




Este viernes es el examen de mates de los temas 9 y 10, espero que estudiéis mucho y que repaséis con estas actividades. La primera actividad la podéis encontrar pinchando en la imagen y las demás poniendo el enlace en la barra de herramienta. ¡Suerte!




http://www.ceipjuanherreraalcausa.es/Recursosdidacticos/TERCERO/datos/02_Lengua/datos/rdi/U09/03.htm

http://www.ceipjuanherreraalcausa.es/Recursosdidacticos/TERCERO/datos/02_Lengua/datos/rdi/U09/03b.htm

http://www.ceipjuanherreraalcausa.es/Recursosdidacticos/TERCERO/datos/02_Lengua/datos/rdi/U09/04.htm

http://www.ceipjuanherreraalcausa.es/Recursosdidacticos/TERCERO/datos/02_Lengua/datos/rdi/U10/01.htm

http://www.ceipjuanherreraalcausa.es/Recursosdidacticos/TERCERO/datos/02_Lengua/datos/rdi/U10/03.htm

http://www.ceipjuanherreraalcausa.es/Recursosdidacticos/TERCERO/datos/02_Lengua/datos/rdi/U10/04.htm

jueves, 17 de febrero de 2011

Conmemoramos el Día de Andalucía



Con motivo del Día de Andalucía y para conocerla un poco más a fondo, os propongo que utilicéis está página que nos ofrecen el Museo de la Autonomía de Andalucía junto con la Consejería de Educación.

Lógicamente lo haréis en casa con la colaboración de vuestra familia, para que podáis navegar mejor por los textos interactivos de este sitio.


Cuando entres en la aplicación pincha en
"iniciar entorno" .
Luego, arriba a la izquierda, leerás
"Acercándonos a Andalucía", si colocas el ratón encima se desplegarán dos posibles rutas. Elige la primera de ellas:
Nuestra tierra, haciendo clic sobre ella.
Verás que es un texto interactivo, es decir, que aparecen palabras en azul subrayadas en las que la flecha del ratón se transforma en manita. Y que al pinchar en ellas nos amplia la información relacionada con esas palabras.

Si quieres moverte por las páginas que has ido visitando en tu paseo interactivo, la mejor opción es usar las flechitas (izquierda, derecha) que los navegadores (Firefox, Explorer,...) nos ofrecen en su esquina superior izquierda.

Luego, en la barra superior de "La Ruta de la Autonomía" coloca el ratón sobre "Nuestros símbolos" y navega ahora por cada uno de los cuatro que te ofrece.
Finalmente en la barra inferior encontrarás "Multimedia", pinchando sobre ella podrás ir a
Imágenes en cuya galería podrás ver hasta 79 fotos relacionadas con nuestra autonomía; o Audio donde escucharás hasta 12 versiones distintas de nuestro himno.




Como complemento lúdico al tema
DESCUBRE Y JUEGA CON...




P.D: Entrad en comentarios y decidme qué os han parecido estas actividades.

Este es el mural que los alumnos y alumnas de 3ºA y 3ºB, han realizado juntos con motivo del día de Andalucía donde han colocado fotos de autores y autoras andaluces y andaluzas conocidos, y algunos de los monumentos más famosos de las distintas provincias.
Espero que os guste este trabajo.



lunes, 14 de febrero de 2011

Repasamos para el examen de Mates del próximo viernes.

Como ya sabéis el próximo viernes será el examen de matemáticas de los temas 7, 8 y 9. Espero que estudiéis mucho, mucho y para ello os voy a dejar estas actividades para que practiquéis un poquito más.



Practicamos el tema 7: Las fracciones.
En esta actividad debéis elegir con cuidado las cifras si son del numerador elegirlas del cuadro que pone numerador y así sucesivamente.



En la siguiente actividad lo que tendréis que hacer es escribir la fracción que se representa en el dibujo y decir si es mayor o menor que la unidad, para ello cuando escribáis la fracción le dais a comprobar y ya os aparecen los signos, es como los ejercicios que ya hemos hecho en clase y en el cuadernillo.


En esta actividad tendréis que calcular la mitad, la quarta parte, la tercera parte... de un número, si recordáis en el cuadernillos vienen actividades muy parecidas a esta.


Practicamos el tema 8: Las medidas de longitud.
En esta actividad tenéis que convertir estas cantidades, para ello es muy importante haberse estudiado antes la escalera aprendida en clase.



En esta actividad también tenéis que convertir las cantidades y además operar con ellas.




Practicamos el tema 9: Las medidas de capacidad y de peso.

En esta actividad vamos a poner la capacidad y el peso que se nos indica en la figura de la izquierda para que sea correcto, recordad que hemos hecho muchas actividades como esta en la pizarra y con el juego de las piezas que coloreasteis y recortasteis.




En esta actividad tenéis que unir las cantidades con el dibujo correspondiente, ¡cuidado no os equivoquéis!

martes, 8 de febrero de 2011

BOB ESPONJA VIAJERO



BOB ESPONJA VIAJERO

Como ya hemos contado hoy en clase, empezamos una nueva actividad "el Bob Esponja Viajero". Esta actividad consiste en realizar distintas actividades con Bob Esponja. Por ejemplo la que yo ya he puesto en el álbum, que fue el viaje que realicé el fin de semana a la sierra. Contaremos nuestras experiencias, cómo lo hemos pasado, con quiénes hemos estado... ¡Siempre incluyendo una fotito o dos o las que queráis de estas actividades!

Bueno, espero que os guste y Bob Esponja Viajero conozca muchos lugares nuevos y conozca un poquito más de vuestras vidas.

Un besitooo.



Esta es la portada de nuestro álbum titulado: Bob Esponja Viajero.

miércoles, 2 de febrero de 2011

ACTIVIDAD DE INGLÉS "LOS CASTILLOS"

Bueno, pues os voy a contar sobre qué va esta actividad. La actividad está propuesta por la seño de inglés, pero la subo yo al blog. Como ella me ha dicho, estáis viendo los castillos en inglés ¿no?

Bien, pues os voy a dejar un link en el que os podréis meter y tenéis que dejar comentarios sobre lo que habéis visto, decir si os ha gustado si no... También, podéis imprimir algo que os haya gustado para comentarlo en clase con la seño de inglés.

Espero que os guste lo que vais a ver, un besitoo.

http://www.historylearningsite.co.uk/defending_a_castle.htm




Bye.

lunes, 31 de enero de 2011

Repasamos para el examen de Cono.

Chicos/as se acerca el día del examen de cono, y para demostrar que nos lo sabemos podemos practicar con estas actividades. Espero que estudiéis mucho y que os salga muy bien.

¡SUERTE!







viernes, 28 de enero de 2011

Amigos de colores

Amigos de colores nos damos las manos,
todos amigos sin pelearnos.

Un arco iris entre todos formaremos
y en el colegio juntos jugaremos.




jueves, 27 de enero de 2011


¿Has contado en casa que tenemos en clase a María desde el Lunes?

¿Has contado a tus papis que es una chica que está estudiando para ser "teacher"?

¿Has contado que nos ayuda en clase y que próximamente será ella quien nos explique los nuevos temas?

Pues si no has contado todavía nada...

¡CUÉNTALO YAAAAAAAAAAAAAA!

DÍA DE LA PAZ


¡HOLA CHICOS!


MAÑANA ES EL DÍA DE LA PAZ QUE LO CELEBRAREMOS EN LOS JARDINES DEL VALLE,

TODOS TENÉIS QUE TRAER UNA CAMISETA BLANCA, A LA QUE LE PONDREMOS

NUESTRO CORAZÓN DE FIELTRO O NUESTRA GOMILLA.



¡¡NO SE OS OLVIDE!!



lunes, 24 de enero de 2011

Respuestas a la pregunta de la semana. Answers to the week's question.

¡Hola chicos!

Los trabajitos que he recibido están muy bien, aunque haya algunas palabras mal escritas (supongo que estarían mal copiadas de la pizarra). Todos vuestros trabajos tienen imágenes muy divertidas y algunas de ellas buscadas a consciencia, me alegra ver que ha habido detrás un trabajo de búsqueda intenso también.

Bueno pues sin más aquí os dejo las imágenes que habéis subido. Me ha alegrado mucho leer en varios e-mails comentarios diciendo que os habéis divertido mucho haciendo el trabajito. Un besito y animaros a todos para seguir participando en las preguntas ya que hacéis muy buenos trabajos.

Estos son los trabajos de Alejandro R. (Alejandro tienes que corregir las faltas de ortografía, corrígelas de las palabras que tienes en tu cuaderno).

Este es el trabajo de María F. María se pedían dos dibujos distintos pero bueno como está bien te lo damos por válido, pero recuerda que para la próxima vez tienes que leer bien el enunciado (tienes algunas faltas corrígelas de tu cuaderno de clase).


Estos son los trabajos de Miguel Ángel. Miguel Ángel podrías haber puesto los músculos con la imagen vuelta de espaldas para identificar mejor los músculos de detrás, pero está muy bien, sobre todo, la separación en cabeza, tronco y extremidades.


Estos son los trabajos de Alejandro L. Alejandro están muy bien, pero te digo lo mismo que a Miguel Ángel hubiera estado bien que hubieran aparecido los músculos traseros. (Ah fíjate en un fallito es omóplato).


Estos son los trabajos de Elena J. Podrías haber puesto otra imagen para los músculos traseros, pero así también está bien.


Estos son los trabajos de David. David tú has puesto una imágen lateral de este modo podemos ver tanto los músculos delanteros como los traseros en la misma imagen.


Estos son los trabajos de Claudia C. R. Claudia ha habido un músculo que se ha cortado un poquito jaja.

Estos son los trabajos de Alfonso. Alfonso los nombres están todos muy bien puestos pero la segunda imagen no se ve muy bien, para próximos trabajos te recomiendo que elijas imágenes más grandes.


Estos son los trabajos de Belén R. Tienes que colocar las tildes en el dibujo de los huesos.


Estos son los trabajos de Rosa.




Este es el trabajo de Lucía V. Te han faltado los huesos tú lo podías hacer en español o en inglés como han hecho otros compañeros tuyos.


Estos son los trabajos de Lucía P. Nada que objetarte ¡muy bien!




Estos son los trabajos de Montse. Las imágenes son muy pequeñas Montse, podrían haber sido más grandes.

Estos es el trabajo de Yasmina. Te han faltado las tildes y los músculos.




Estos son los trabajos de Claudia Del Campo. Han venido con un poquito de retraso.